INTRODUCCIÓN

¡Bienvenidos al curso de lactancia materna exclusiva! Este curso está diseñado para brindar información y orientación a todos aquellos que deseen aprender acerca de la lactancia materna y cómo llevar a cabo una lactancia materna exclusiva exitosa.

Durante el curso, aprenderán acerca de los beneficios de la lactancia materna para la salud del bebé y la madre, cómo establecer una lactancia materna exitosa desde el inicio, cómo manejar los desafíos que pueden surgir y cómo mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé.

Este curso está dirigido a todas las madres, padres y familiares que deseen aprender y apoyar la lactancia materna exclusiva. Esperamos que después de este curso, se sientan más seguros y preparados para llevar a cabo una lactancia materna exitosa. ¡Bienvenidos!

La lactancia materna es la alimentación de un bebé con leche materna producida por su madre. Es el método de alimentación natural y óptimo para los bebés humanos, ya que la leche materna proporciona todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables. Además, la lactancia materna también ofrece protección contra enfermedades y fortalece el v´ínculo emocional entre la madre y el bebé.   

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, seguida de la lactancia materna combinada con alimentos complementarios hasta al menos los dos años.  

La leche materna es un líquido vivo y único que cambia constantemente para satisfacer las necesidades de tu bebé y proporciona defensas activas contra infecciones. Estas características no se encuentran en las fórmulas artificiales. Casi todas las mujeres pueden amamantar a sus hijos, y con el apoyo e información adecuados, podrás disfrutar de esta experiencia.   


CONTENIDO TEMATICO DEL CURSO

1. Objetivo de la Lactancia Materna.

2. Beneficios de la Lactancia Materna.

3. Lo que debes conocer de la Glándula Mamaria.

3.1 Cuidados especiales de los senos.

4. Posiciones para amamantar.

5. Técnica de amamantamiento.

5.1 Signos de buen agarre.

5.2 Signos de mal agarre.

6. Señales de hambre en el bebé.

7. Extracción y Almacenamiento.

8. Recomendaciones Sobre la Alimentación de la Madre.

9. La Actividad Física Durante la Lactancia Materna.

10. Complicaciones durante la Lactancia Materna


© 2023-1 Universidad de Pamplona, Colombia - Autor: William Andres Velez Chavez
Gracias por visitar mi página web y espero que disfrutes de tu estadía aquí. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar