IV. Posiciones para amamantar


Posición sentada o de cuna: Esta posición se recomienda para iniciar y establecer la lactancia, ya que asegura una buena técnica y comodidad para el binomio. Sentada con su espalda recta y los pies elevados entre 15 - 20 cms. ·Apoya la cabeza del bebé en el antebrazo, no en el pliegue del codo, y la mano en la espalda en lugar de en las nalgas.

  • El bebé tiene que estar en estrecho contacto con tu cuerpo, con la cabeza y su cuerpo bien alineados frente al pecho y el pezón a la altura de la nariz.
  • Acerca al bebé al pecho en lugar de desplazar el pecho hacia la boca del bebé y dale tiempo a que lo agarre espontáneamente.

Posición cruzada: Debe sostener al bebé horizontalmente con el brazo contrario al seno con que lo va a alimentar y poner su boca frente al pezón, es similar a la posición de cuna, pero con el brazo contario. 


Posición de balón o de patilla: Sentada, sostén al bebé con el brazo y la cabeza al lado de tu cuerpo, sujetalo bien y ofrécele el seno; el bebé debe ir al seno, no el seno al bebé; apoyate con almohadas y cojines. Esta es una posición muy favorable; ideal en caso de que te hayan practicado cesárea.


Posición acostada de lado: Acostada sobre su cama, descanse la cabeza sobre la almohada y ubíquese de lado; coloque uno de sus brazos por debajo de la almohada. Acueste al bebé junto a usted, de tal forma que la boca quede frente a su pezón; si es necesario acérquelo colocando una almohada.


1. Asociación Española de pediatría | Asociación Española de Pediatría [Internet]. [citado el 7 de Mayo del 2023]. Disponibilidad: https://www.aeped.es/sites/default/files/gpc_560_lactancia_osteba_paciente.pdf 


© 2023-1 Universidad de Pamplona, Colombia - Autor: William Andres Velez Chavez
Gracias por visitar mi página web y espero que disfrutes de tu estadía aquí. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar