VI. Señales de hambre en el bebé.



Identificar las señales de hambre en el recién nacido: Los signos que indican que un recién nacido está tomando suficiente leche materna. Si el bebé tiene un color sonrosado, la piel tersa, está tranquilo, realiza al menos ocho tomas al día y se relaja después de terminar, moja pañales, hace varias deposiciones al día y su peso evoluciona adecuadamente, esto indica que está recibiendo la cantidad adecuada de leche materna. Además, si la madre no tiene dolor en el pecho, esto indica que la lactancia se está estableciendo sin problemas. Es importante observar estos signos para asegurarse de que el bebé esté recibiendo suficiente leche y que la lactancia esté funcionando adecuadamente.


Debido a que el estómago de los recién nacidos es pequeño y la leche se digiere rápidamente, es necesario que el bebé amamante con frecuencia. No es necesario que las tomas sean cada tres horas, lo importante es que el bebé realice al menos ocho tomas al día y que no haya pausas de más de cinco o seis horas. Algunos recién nacidos pueden agrupar algunas tomas durante unas horas y luego espaciarlas más. Si el bebé se queda más de cinco o seis horas sin alimentarse, se recomienda intentar despertarlo y ponerlo al pecho. Si tienes dificultades para despertarlo, el contacto piel con piel puede estimular sus reflejos y facilitar el inicio de la toma. Es importante tener en cuenta estos factores para garantizar una nutrición adecuada y una lactancia exitosa. 

Coger en Brazos

Piel con piel

Hablarle

Mecerle


1. Gasteiz V [Internet]. 2017 [Citado el 11 de Mayo del 2023]. Disponible en: https://portal.guiasalud.es/egpc/pacientes-lactancia-leche/ 


© 2023-1 Universidad de Pamplona, Colombia - Autor: William Andres Velez Chavez
Gracias por visitar mi página web y espero que disfrutes de tu estadía aquí. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar