VII. Extracción y Almacenamiento
¿Cuándo extraer y como conservar la leche materna?
Saber cómo extraer la leche puede resultarte muy útil en muchas situaciones: si tienes ingurgitación o dolor intenso que te impide ofrecer el pecho, si deseas incrementar la producción de leche o almacenarla o si es necesario separarte del bebé por cualquier motivo. Antes de comenzar a extraerte la leche te recomendamos:
• Disponer de un lugar donde te encuentres a gusto, relajada y sin prisas.
• Lavarte las manos.
Para estimular la salida de la leche:

1. Realiza la extracción cerca de tu bebé o piensa en él.
2. Masajea todo el pecho, usando un movimiento circular con los dedos en un mismo punto, sin deslizarlos sobre la piel, tratando de dirigir la leche hacia la areola y el pezón a medida que se masajea. Empieza en el contorno externo del pecho y vete cambiando la zona acercándote progresivamente a la areola.
3. Desliza los dedos suavemente desde la inserción del pecho hacia el pezón.
4. Sacude suavemente ambos pechos inclinándote hacia delante.
La extracción la puedes hacer de forma manual o con sacaleches. Escoge el método que prefieras en cada momento.
Pasos para la extracción manual:
1. Comience presionando suavemente de manera circular con la punta de los dedos hacia la areola sosteniendo el seno con la mano contraria. Recuerde hacer el masaje en los cuatro cuadrantes del seno.


2. Coloque la mano de tal forma que el pulgar quede unos centímetros arriba de la areola y el resto de los dedos unos centímetros por debajo de esta.
3. Después ejerza presión hacia la pared torácica y luego comprima el seno entre el pulgar y los otros dedos por detrás de la areola. Repitiendo estos movimientos rítmicamente la leche empezará a salir.


Si no se acomoda con la extracción manual puede recurrir a un extractor. Hay muchos modelos en el mercado, manuales y eléctricos. Los extractores son fáciles de usar, pero se recomienda seguir las instrucciones. Resultan más cómodos ya que la leche cae dentro de un recipiente que simplemente tiene que cerrar y guardar.
Nota: No se recomiendo usar extractores tipo pera dado que no garantizan una adecuada higiene y la presión negativa que ejercen para extraer la leche lesiona los conductos lactíferos.

Como almacenar y conservar la leche
Almacene la leche directamente en bolsas plásticas especiales para leche materna o contenedores especiales para almacenamiento.
Marque la fecha y la hora de la extracción en una cinta adhesiva y péguela a la bolsa, para que inicie a usar desde la leche más antigua, hasta la más reciente.

Es recomendable separar la leche extraida en envases y en porciones según lo que consuma el bebé y conservarla según el tiempo que convenga:
Almacenamiento:
Congelador: Temperatura no mayor a -3°C Duración 3 meses
Refrigerador Temperatura no mayor a 5°C Duración 12 horas
Recuerda: No colocar los frascos de leche en la puerta de la nevera para evitar los cambios de temperatura que se produce cada vez se abre y cierra la puerta

COMO SUMINISTRARLE LA LECHE EXTRAIDA AL BEBE
Los expertos recomiendan no usar biberones o teteros para darle la leche al bebé ya que esto genera "confusión de pezones", pues la legua del bebé toma distintas posiciones cuando succiona el pezón que cuando succiona la mamila. Esta confusión puede dificultar la lactancia materna.
Por ello, es mejor ofrecerles la leche a cucharadas, jeringa, taza pequeña o en un vasito especial para bebés.


Siente al bebé en sus piernas y acerque la taza a sus labios levemente inclinada, sin vaciar su contenido en su boca, deje que él la tome solo.

Para descongelar la leche pásela la noche anterior al refrigerador, en caso de que requiera descongelar de emergencia sumérjala en agua fría o al clima hasta que descongele, una vez descongelada sumérjala en baño maria. Nunca la caliente en horno microondas.
EXTRAER DESPUES DE LLEGAR AL TRABAJO
Si ha llegado el momento de regresar al trabajo, puede extraerse la leche y dejar organizada la toma, con los frascos marcados en su orden, para que la persona que cuida a su bebé en casa o en la guardería se la proporcione.

Debe extraerse la leche en el trabajo:
- Manténgase hidratada durante el día, busque un lugar privado, limpio y cómodo para realizar la extracción.
- Llene el frasco, bolsa o biberón, ciérrelo bien y manténgalo en una nevera portátil con pilas de hielo congeladas.
- Apenas regrese a casa, busque el momento de estar con su bebé, ambos necesitan del contacto y el calor mutuo.
DiMaggio D. Consejos para congelar y refrigerar la leche materna extraída. 2019. [Citado el 13 de Mayo del 2023]. Disponible en: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/breastfeeding/Paginas/storing-and-preparing-expressed-breast-milk.aspx